• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » TIPS PARA APOYAR LA CURIOSIDAD E INTELIGENCIA DE SU HIJO
Desarrollo personal del hijo

TIPS PARA APOYAR LA CURIOSIDAD E INTELIGENCIA DE SU HIJO

Conectar con Facebook

¿Qué padre no desea lo mejor para sus hijos?, ¿qué pueda desarrollar sus capacidades y potencialidades?, sin embargo, a veces por el ajetreo del día a día y las responsabilidades, no hacemos un esfuerzo extra que contribuya a que puedan despertar ese lado curioso y creativo que nuestros niños pueden tener dentro suyo, que pueden ser incentivados por las personas mayores, como los padres y tutores. A continuación compartimos algunas maneras en las que se puede alentar a nuestros hijos y que desarrolle su curiosidad e inteligencia:  

1.- Elogie y celebre los esfuerzos y logros de su hijo.  Elogie a su hijo por esforzarse y por buscar alcanzar sus metas. El esfuerzo es incluso más importante que la calificación final. Elogie y celebre a todos los niños de su familia durante todo el año, no solo cuando salgan lascalificaciones. Exhiba los papeles y las ilustraciones de su hijo en el refrigerador. Dígale a su hijo lo maravilloso que es su trabajo.

2.- Lea con frecuencia a su hijo y anímele a la lectura. Su hijo nunca es demasiado pequeño para que pueda leerle en voz alta, así como nunca es demasiado viejo para escucharlo leer en voz alta. Cuanto más lea su hijo, mejor preparado estará para manejar las tareas escolares cada vez más difíciles a medida que avanzan los años escolares. Practique la lectura con su hijo y haga que agregue toques dramáticos en la misma (por ejemplo, si va a leer un cuento, que imite las voces de los personajes, las emociones, etc).

3.- Esté interesado en todas las preguntas que su hijo le hace. Intente responder o hablar acerca de esas preguntas, incluso si se siente ocupado o cansado. Siempre que sea posible, tómese el tiempo para ayudarlo a encontrar las respuestas a las preguntas: mirando los libros o preguntándole a un «experto», averiguándolo.

4.- Haga viajes a la biblioteca pública. Haga amistad con los bibliotecarios. Pídale al bibliotecario que lo ayude a encontrar los mejores y más interesantes libros para su hijo. Al margen de ello, no olvide ponerle también a disposición algunos libros entretenidos que desarrollen la agudeza mental de sus niños como pueden ser los de adivinanzas infantiles.

5.- Planifique salidas familiares a museos, zoológicos, parques y lugares históricos. Ir a un lugar interesante no tiene que costar mucho dinero. Un viaje a un lugar interesante ofrece a los adultos y niños de diferentes edades mucho de  que hablar, leer y contarle a los demás. Haga proyectos alrededor de la casa juntos. La carpintería, la cocina, la costura, la jardinería, arreglar cosas, la pintura y las artes y artesanías ofrecen oportunidades para aprender. Su hijo puede usar sus propias ideas y aprender nuevas habilidades. «¡Lo hice!» y «¡Lo arreglé!» son declaraciones emocionantes para un niño.

6.- Limite la cantidad de TV que su hijo mira. Lo recomendable es que sus hijos no excedan una o dos horas diarias de televisión, de preferible buenos programas. También no olvide aprovechar los programas culturales que puedan verse en videos.  Esta recomendación también se aplica al tiempo que sus hijo está en internet. Preste atención a eso, porque ante el acceso a tanta información de parte de ellos así como el posible contacto con otras personas por redes sociales, hacen que sean vulnerables a riesgos de todo tipo, desde información nociva hasta relacionarse con personas indeseables. 

7.- Sea curioso y demuestre interés en aprender usted mismo. Si no sabe cómo deletrear una palabra, deje que su hijo la busque en el diccionario. Si siempre quiso aprender a tocar la guitarra o el piano, comience a tomar lecciones cuando su hijo empiece las clases de música.

8.- Hable con sus hijos sobre noticias, política y temas que su hijo pueda estar estudiando en la escuela. Anime a su hijo a expresar sus opiniones. Es más probable que los niños que participan en las conversaciones a la hora de comer o en la familia con los padres tengan éxito al hablar con los maestros y otros adultos.

9.- Anime a su hijo a hacer regalos y tarjetas hechos a mano. Su hijo podría escribir poemas para agradecer a sus familiares por los regalos, o para desearles un feliz cumpleaños. Los dibujos son buenos regalos, también. La abuela disfrutará recibir un regalo hecho a mano de su nieto.

10.- Involucre a su hijo en las decisiones familiares. Deje que su hijo ayude a planificar comidas para la semana. Hable sobre el tiempo de viaje y el costo de la movilidad para una próxima visita para ver a sus familiares. Ayude a su hijo a usar sus ideas y habilidades matemáticas para ayudar con las tareas del hogar. Hasta puede escribir listas y marcar trabajos cuando termine.

11.-  Tenga altas expectativas respecto de su hijo. Todos pueden tener éxito en la escuela. Dele ese mensaje a su hijo una y otra vez. Diga: «Sé que estudiar para esa prueba de historia es un trabajo duro, pero ¡Sé que puedes hacerlo!» Explique que cuando el trabajo es difícil, debe esforzarse mucho.

Lo principal es que demuestre confianza a lo que su hijo puede alcanzar en la vida y que se lo diga, para que el también se sienta animado a dar lo mejor de si mismo ¡muchos éxitos!.

Previous Post: «COMO FORTALECER TU YO INTERIOR COMO FORTALECER TU YO INTERIOR
Next Post: RECLAMA LA FELICIDAD QUE MERECES EN TU VIDA »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio