• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD

IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD

Parte de las reglas de vida que te ayudan a ser próspero, también es el ser responsable. Cuando se asume un compromiso, hay que cumplir con él. En este punto, tiene que ver la honestidad y la integridad como persona. La responsabilidad no es solo una cualidad que te califica como alguien que cumple, sino que su nivel radica en el “cómo cumples” con tus compromisos.

Para ser responsable, hay que entender como valor personal, que un compromiso es algo sagrado, ineludible. Pero existen por supuesto los limites en el cumplimiento de esa responsabilidad. Por eso, antes de asumir un encargo, analízate y establece tu capacidad de responder por tal cosa, de lo contrario, el orden personal también se afectará y habrá un desequilibrio entre lo que no se cumplió, que se transforma en una deuda quizás impagable o que en un futuro habrá que honrar y con creces.

¿Cómo ser responsable?

Además de pensar primero en lo que puedes cumplir antes de asumirlo, también hay muchas cosas de la vida cotidiana, que implican una responsabilidad. Desde el propio cuerpo, empiezan las responsabilidades en el mismo momento que se tiene uso de razón, aprender a cumplir las responsabilidades consigo mismo, la higiene personal por ejemplo es responsabilidad única de cada persona, desde el mismo instante en que se aprende a hacerlo, cepillarse los dientes, bañarse, lavar su ropa, ordenar sus cosas. En el hogar, las primeras responsabilidades de un ser, después del ordenar su hábitat, sus enseres, su ropa, calzados, la limpieza, son las tareas de colaboración con el resto de la familia, ten en cuenta que para ser próspero, debes comenzar desde dentro. Si ensuciaste: limpia, si tiraste algo: recógelo, si dañaste algo: arréglalo, si perdiste una cosa: debes reponerla. Lo que uses, ponlo en su lugar, lo que no es tuyo, no lo tomes. Eso es responsabilidad.

La responsabilidad forma parte fundamental de los elementos necesarios para ser próspero. Comienza por los hábitos de higiene personal, es un compromiso consigo mismo, que implica el cumplimiento de una serie de tareas que garanticen que el cuerpo se mantendrá funcional y saludable. Cuidar la integridad, velar por la salud propia, acudir por ayuda cuando esta se ve afectada y si es imposible, pedir apoyo, pero no descuidar la salud, es responsabilidad personal.

Responsabilidades cotidianas

Cada persona tiene una función no solo en el hogar, sino en la sociedad, la madre tiene la responsabilidad de velar por su hijo, el padre de velar por la familia entera, los esposos de cuidar uno del otro y apoyarse mutuamente, proteger el hogar, los hijos y hacerles encaminar por el bien.

En el trabajo, cada uno de los empleados tiene una responsabilidad, que hará a la empresa funcionar como un engranaje. Pero es en cada persona donde se fundamenta ese compromiso. Al conocer sus funciones inherentes al cargo que desempeña, ya se crea la responsabilidad. Un administrador tiene que comprometerse a manejar los recursos de la empresa u organización y hay una serie de pasos para tal fin, un maestro se compromete a enseñar y para esto debe cumplir con un plan de clases, una evaluación y una preparación. Un policía tiene la función de garantizar la seguridad y trabajar para proteger a los demás ciudadanos, el presidente de una nación tiene la responsabilidad (repartida entre todas sus funciones) de guiar al pueblo y administrar los recursos del estado y las relaciones con los demás países, el bombero tiene la responsabilidad de salvar vidas, el médico de ayudar a cuidar la salud.

Recomendaciones para asumir tu responsabilidad

Conoce tus funciones, tus atribuciones, revisa los compromisos que has adquirido y responde por ellos, cumple a cabalidad tus tareas y también de esta manera tendrás orden en tu vida y serás próspero. Sé responsable.

Previous Post: « QUE ES LA SUPERACION PERSONAL
Next Post: ADVICES TO MANAGE YOUR MONTHLY INCOME »

Reader Interactions

Comments

  1. david moya

    junio 21, 2020 at 1:23 am

    Como seres humanos, estamos permanentemente abocados a escoger qué hacer o no hacer y cómo hacerlo. Y es nuestra actitud frente a las consecuencias de tales decisiones las que determinan si somos o no personas responsables.

    Qué los niños respondan, Los niños no nacen con un sentido de responsabilidad. Tampoco lo adquieren automáticamente con el paso de los años. La responsabilidad se logra poco a poco; y como todas las demás habilidades, debe practicarse para llegar a dominarse.

    Ninguna persona desarrolla una habilidad simplemente mirando a otros hacer las cosas por ella. Solo se aprende cuando se experimenta personalmente.

    Lo mismo ocurre con la responsabilidad. Es una habilidad que debe ejercitarse para dominarla. Y si los hijos no son responsables es precisamente porque sus padres son quienes responden por sus acciones y omisiones.

    Cuando un menor decide dejar sus juguetes tirados, es la madre, o quien lo cuida, la que sale corriendo a recuperarlos; cuando la niña olvida llevar abrigo al paseo, son el padre y la madre quienes se privan de su saco para que la pequeña no tenga frío; o cuando el joven decide no cuidar sus libros y pierde alguno, son sus padres quienes dan el dinero para reponerlo. De tal manera que como los hijos no tienen que pagar las consecuencias de sus decisiones no aprenden de lo que hacen o dejan de hacer.

    Dar ejemplo La responsabilidad no solo hay que darla, permitir experimentarla sino, además, modelarla. Si se desea que los hijos sean responsables, es preciso que los padres demuestren y observen una conducta igualmente responsable en todas sus acciones y decisiones.

    Responder
  2. Luisa

    junio 21, 2020 at 1:24 am

    Órale está bien padre y tiene mucha razón ����

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio