• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » RELACION DEL DESARROLLO INDIVIDUAL EN LA PSICOLOGIA DE GRUPOS

RELACION DEL DESARROLLO INDIVIDUAL EN LA PSICOLOGIA DE GRUPOS

Desde el momento en que nacemos formamos parte de un grupo, el cual tendrá un papel preponderante en nuestro desarrollo personal como individuos, profesionales y en nuestra estructura de valores. A este primer grupo lo llamamos familia, pero mientras crecemos nos vamos anexando y separando a otros grupos.

Para entender en su totalidad lo que esto significa hay primero que conceptualizar términos tan importantes como lo son: desarrollo personal, grupos y piscología de grupos.

El desarrollo personal viene a ser una serie de cambios sistemáticos en la conducta y el comportamiento del individuo para maximizar sus habilidades sociales, laborales y personales.

En pocas palabras, es una filosofía de vida que busca que la persona entre en un estado de satisfacción en lo referente a la forma con que se relaciona consigo mismo y con su entorno, lo cual, por agregación, lo hace más eficiente y productivo en sus responsabilidades sociales.

Por su parte, un grupo es, según lo definen los sociólogos, varios individuos aglomeradas en un espacio común, relacionadas entre sí y que interactúan bajo una estructura de roles predeterminados y que persiguen un fin común, el cual, por norma general, satisface una necesidad colectiva.

Los ejemplos más universales de grupo vendrían a ser: la familia, las empresas y las iglesias de diferentes credos. Cada uno de estos grupos buscan un bien común, ya sea emocional, material o espiritual, y se basan en una jerarquía, que de una u otra forma, deja claro qué rol desempeña cada uno de sus componentes.

Ahora bien, estos grupos atienden a una serie de convenciones y conductas que se estudian en la denominada piscología de grupos. Siendo una estructura formada por personas, el grupo mismo se convierte en un organismo que no necesariamente actúa de acuerdo a las previsiones de sus integrantes.

Los grupos operan otorgando roles que determinan las funciones y tareas a cada uno de sus integrantes, los cuales son organizados por el líder: el encargado de guiar las actividades del grupo, pautar normas de convivencia y mediar en los conflictos que puedan surgir.

Este tipo de líderes se dividen por la forma en que obtienen su influencia en el grupo: quienes lo consiguen gracias a la función que desempeñan, ya sea porque lo eligieron o se le designó para una tarea en concreto (los Presidentes de los países y jefes de las empresas vendrían a ser los casos más representa), y quienes obtienen su liderazgo por sus propias cualidades personales o su experticia en un tema determinado.

Este último grupo tienden a generar confianza y autoridad en los demás miembros del grupo, por ejemplo, un gerente en una empresa puede tener mayor liderazgo que el propio dueño de la empresa.

Y es por esto que el desarrollo personal es vital para el grupo en concreto y la forma en que se relaciona: de hecho, las relaciones humanas se mantienen en constante evolución, por lo cual el incremento de las cualidades de comunicación y profesionales puede convertirte en una valioso activo para el conglomerado y puedes llegar hasta desempeñar roles de liderazgo dentro del mismo.

Previous Post: « ¿QUE ES EL BRANDING PERSONAL?
Next Post: ¿QUE ES EL DESARROLLO PERSONAL? »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio