• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » COMO RELACIONARTE CON LOS DEMAS

COMO RELACIONARTE CON LOS DEMAS

como relacionarte con los demás
como relacionarte con los demás

Algo fundamental para el desarrollo y superación personal, son las relaciones con las demás personas. Tratar a los demás como te gustaría que te tratarán a ti, es muy importante, de lo contrario, no podrás cultivar relaciones duraderas en tu entorno y terminarás aislándote. Si tratas a las personas con respeto,ganarás su confianza y tendrás vínculos mucho más fuertes, por ello, te damos algunas sugerencias para tu interacción con los demás.

1) La puntualidad: Una muestra de respeto en reuniones, en tu trabajo, en el día a día, es respetar el tiempo de los demás. Si, es cierto que es muy agradable quedarse dormido unos minutos extra o demorarte en arreglarte, pero que hagas perder el tiempo a los demás, no es muestra de respeto. Quizás pueden ser algunos minutos más, pero demorarte más de media hora, no es recomendable. En caso tuvieras alguna urgencia, comunícalo, con ese gesto estarás demostrando respeto por la otra persona. 

Incluso si está relacionado a tu trabajo, comprometerse a entregar un informe o producto y no hacerlo a la fecha, deja una pésima imagen de tu trabajo, quizás se dieron circunstancias más allá de tu control, pero también, comunícalo, aunque en el caso del trabajo, de todas maneras se verá afectada tu imagen, más aún, si estás trabajando como consultor o en entrega de productos. Organízate de manera realista e informa sobre tus avances a tus superiores, a fin que en caso haya alguna contingencia, sea de su conocimiento y esté advertido sobre ello.

2) En las comunicaciones: Si te llaman, contesta el teléfono, y devuelve las llamadas en caso no hayas podido contestar. Si tu interlocutor es quien llama, escucha atentamente lo que te está diciendo y muestra interés en lo que te dice. Si hablan por teléfono contigo y tú, simultáneamente, estás haciendo otra cosa como viendo tu correo electrónico o leyendo , no prestarás atención a lo que te dice, siendo una falta de respeto. Recuerda, si estás ocupado en ese mismo momento, dicelo a tu interlocutor a fin tenga conocimiento que no podrás atenderlo.

Vale la pena precisar que esto se aplica a personas con las que tienes un vínculo positivo, si son personas con quien no quieres comunicarte, por diversos motivos (sobre todo llamadas a un nivel más personal) en muchos teléfonos existe la opción de bloquear llamadas indeseadas, es preferible eso a dejarte contaminar por personas negativas.

3) En reuniones; Si vas a tener alguna reunión, sea de trabajo o a nivel personal, nunca está demás que consultes a las personas que van a participar. Por ejemplo, si es una reunión de trabajo, prepara una agenda previa donde establezcas los temas a tratar. Posteriormente, ponte en contacto con las personas que participarán a fin escuches sus puntos de vista y sugerencias. Una vez tengas las agenda terminada, envíala a los participantes a fin estén preparados con anticipación.

En caso sea una reunión familiar o con amigos, informa a los participantes por anticipado, por ejemplo, si es un almuerzo, podrías consultar el menú que vas a ofrecer, porque puede ser que alguna persona que participe sea alérgica a algún alimento, sea vegetariana, o tiene algún tipo de restricción médica. Ponte en el lugar de los demás y siempre pregúntate ¿como me gustaría que me traten a mi?.

4) Demuestra educación: Se amable con los demás, muestra interés en lo que te dicen y siempre valora las virtudes que tengan. No hagas bromas pesadas, ni ridiculices o te burles del resto. No formes parte de chismes ni mucho menos los inicies. Transmite palabras positivas y señala lo bueno de los demás. Enseña a los niños de tu entorno a respetar a los demás también, ya que son valores que llevarán a lo largo de su vida. 

5) Colabora con el resto: Si estás en un trabajo y viene una persona nueva, ayúdala y trata que se sienta bienvenida, oriéntala en lo que puedas y colabora. Sé una persona generosa y lo demás vendrá por si solo. Deja el espíritu de competencia y piensa en el trabajo de equipo. Escucha a las demás personas y deja que hablen primero, incluso si es un tema en que tengas experiencia. Si eres egoísta y no colaboras con los demás, tarde o temprano te quedarás solo. 

6) Juega limpio: Aprende a conducirte con la vida con integridad y honestidad, trata a los demás como te gustaría que te traten. Si bien la competencia en un sentido positivo no es mala, obsesionarte con ello siempre y aplicar tácticas sin ética, tarde o temprano tendrán impactos nefastos para ti. Esto se aplica en todo en la vida, en tu trabajo, en las relaciones personales, en las relaciones sentimentales, condúcete de una manera íntegra y no tendrás problemas de ningún tipo, pero si actúas con mala fé y engañando a los demás, de repente creerás que tendrás resultados,  pero estos no serán duraderos, tarde o temprano la vida misma te pasará factura cuando se descubra si actuaste incorrectamente.

¡Exitos en todos tus proyectos!REGRESA A LA SECCION ARTICULOSREGRESA AL INDICE

Previous Post: « COMO SABER SI VAS EN EL CAMINO CORRECTO
Next Post: CUANDO EL MIEDO NOS PARALIZA »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio