• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » SOBRE LA TIMIDEZ

SOBRE LA TIMIDEZ

¿Te da miedo mostrar lo que piensas por miedo a que te rechacen? ¿No te gusta que en un evento social se note tu presencia? ¿Te cuesta dar respuestas largas cuando te preguntan? Baja autoestima, dependencia emocional o vergüenza son algunas consecuencias que tiene la timidez. Puede hacerte perder muchos buenos momentos. Conoce sus causas y cómo superar este rasgo de personalidad.

¿Timidez o fobia social?

La timidez es la tendencia de las personas a pasar inadvertidas, no expresar sus emociones o hacerlo de forma escueta y pasiva. Esto ocurre por una falta de confianza en nosotros mismo y por un miedo a parecer incompetentes, torpes o poco valiosos. Se podría decir que la timidez es un rasgo más débil de fobia social.

La fobia social es un miedo irracional a enfrenterse a situaciones sociales por pánico a las opiniones que los demás puedan tener de nosotros, por lo tanto estas personas evitan cualquier acto social o contacto con gente desconocida. Existen diferentes grados de fobia social en función de la ansiedad que nos genere la situación y puede venir acompañada de reacciones fisiológicas taquicardia, sudoración o hiperventilación.

¿Por qué soy tímido?

Si bien la timidez puede llegar a ser hereditaria en hasta un 20% de nuestra conducta, lo cierto es que en la mayoría de los casos es una cualidad adquirida.

Este rasgo de personalidad puede aparecer en la infancia, sin embargo su duración en el tiempo dependerá de cómo el entorno del niño actúe ante las muestras de timidez que este presente. Si cuando el niño muestra timidez se le refuerza positivamente: si le escuchan, le piden opinión, dan importancia a sus valoraciones y aplauden su carácter divertido, probablemente este rasgo de personalidad se apagará con el tiempo. Sin embargo, si reforzamos su conducta de timidez con castigos como no escucharle, ignorarle, reírse de él o dejando que se esconda, estaremos ayudando a generar un patrón de conducta de timidez.
Experiencias o sucesos estresantes y vergonzosos o ambientes muy competitivos u hostiles también pueden generar inhibición o angustia a las relaciones sociales.

¿Cómo superar la timidez?

La mejor forma de superar un miedo, es enfrentarse a él. Por ello, debes exponerte de forma gradual y progresiva a las situaciones en las que la timidez no te deja actuar normalmente. Mantente en la situación que te angustia sin huir de ella, siente la experiencia, nota como el miedo acaba disminuyendo, y repite el proceso de exposición las veces necesarias hasta que el cerebro se acostumbre a la situación estresante y podamos enfrentarnos a él.

También debes entrenar tus habilidades sociales para conseguir comunicarte mejor y aumentar la confianza en ti mismo. Reírte de tus errores y no avergonzarte de ellos, hablar con un tono de voz más alto o usar un correcto lenguaje no verbal que enfatice lo que dices, te ayudará a sentirte más natural y seguro.

Es importante recordar que si la timidez causa importantes consecuencias negativas debes acudir a terapia psicológica para recibir la ayuda que precises.

Adrian Guillén, Licenciado en psicología por la Universidad de Valencia. Con amplia experiencia en el campo de los recursos humanos y la gestión de personas. Actualmente trabajo en el proyecto de www.psicologiaycomunicacion.com en formación en habilidades sociales y directivas. Me considero una persona empática, constante y amante de los retos.

Previous Post: « BENEFICIOS DE LA MEDITACION
Next Post: ACERCA DEL PENSAMIENTO POSITIVO »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio