• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » CONSEJOS PARA ADMINISTRAR TUS INGRESOS MENSUALES

CONSEJOS PARA ADMINISTRAR TUS INGRESOS MENSUALES

Las finanzas personales muchas veces son un gran dolor de cabeza, dado que los gastos vienen y van día a día y no podemos llegar a fin de mes con lo que percibimos por nuestro trabajo. Para que puedas administrar adecuadamente tus recursos, debes tener en cuenta lo siguiente: Lo que percibes actualmente por tu trabajo, ¿te resulta suficiente?.

En este sentido, es importante que tengas presente que la mayoría de personas, estén en la ocupación que estén, tienen la sensación que sus ingresos no le alcanzan para cubrir sus necesidades principales.

De esta manera surge la necesidad que cada persona aprenda a manejar correctamente sus ingresos , para ello, es importante que aprendas a elaborar un presupuesto mensual a fin que no tengas sorpresas desagradables culminando el  mes sin dinero con el cual desenvolverte, para ello, a continuación  te indicamos a algunos puntos que debes tener en cuenta para que tu presupuesto te sea suficiente en este tiempo.

1.   ELABORA UN PRESUPUESTO: Es importante que tengas definido cuáles son los gastos urgentes que tienes que hacer cada mes. Por ejemplo, de tu ingreso mensual

50% Familia y gastos personales

30% Pagos de deudas y compromisos

15% Ahorro

5%  Diversión

A medida que vayas disminuyendo tus deudas, podrás incrementar tus gastos en familia, ahorro y diversión, pero primero debes tener un buen equilibrio financiero.

2.  APUNTA TODOS TUS GASTOS: Aprende a manejar una agenda pequeña donde apuntes tus gastos, ahí te darás cuenta como es que se te va el dinero. A veces un simple helado o merienda a media mañana puede parecer insignificante diariamente, pero mensualmente son significativos, si de cuentas se trata, comprar un dulce diario, que te cueste 3$ en un mes de 30 días son 90$ que gastas y en un año 1095$ que podrías tener en tu cuenta de ahorros.

3.   EVITA LAS TARJETAS DE CRÉDITO: En la medida de lo posible, debes mantenerlas muy lejos de ti, contar con dinero plástico te perjudica enormemente cuando no sabes administrarlo.

Trata de pagar a  fin de mes todos tus consumos y evita el pago mínimo porque esto hará que no puedas terminar las deudas pronto, debido a los intereses que finalmente, tendrás que pagar. Las tarjetas de crédito te dan una sensación de falsa seguridad, por lo que es preferible usar las tarjetas de débito porque tendrás control real de tus gastos.

Recuerda, dinero que te prestas, es dinero que devolverás con intereses, Ten presente que los bancos tienen un negocio a través de este sistema, no te dan una línea de crédito porque seas una buena persona sino porque hacen ganancias a través de ti.

4.   AHORRA:   Aprende a ahorrar entre el 10% y 20% de tus ingresos mensuales, a fin que puedas generar un pequeño fondo para ti y tu familia. Preferible es que deposites tus ahorros en cuentas a plazo fijo, que te darán un interés progresivamente. También tienes la opción de colocar parte de tus ahorros en fondos de inversión pero antes infórmate bien a fin no tengas sorpresas desagradables, preferible es usar sólo un porcentaje de tus ahorros para este tipo de acción.

5.   TEN UN SEGURO DE SALUD: Preferible es pagar un buen seguro que cubra cualquier eventualidad a terminar endeudando, compra un buen plan familiar y utiliza los servicios disponibles, como son servicios dentales, oculista, chequeos generales, etc.

6    GENERA ALGÚN DINERO EXTRA: Cuando te falte el dinero, trata de hacer algún ingreso adicional que te pueda ser de  utilidad. Quizás tengas una habilidad determinada que te puede generar ingresos, como dictar cursos, vender manualidades, vender artículos a tus amistades, etc

7.   EVITA LOS GASTOS SUPERFICIALES: Aprende a diferenciar lo que es verdaderamente importante para ti. Muchas personas se endeudan en gastos innecesarios como son joyas, viajes, placeres, ropas caras, etc  sin que tengan la capacidad adquisitiva de hacerlo. A medida que mejoren tus finanzas, podrás progresivamente darte algunos caprichos, pero mientras tanto, no lo hagas, gasta dependiendo de tu presupuesto.

8. SI VAS A PEDIR UN CREDITO, QUE SEA PARA ALGO PROVECHOSO: Los créditos te pueden servir para proyectarte y superarte, por ejemplo, un crédito para estudiar un curso que te de mayores posibilidades laborales, para un negocio, para adquirir una casa y dejes de alquilar, entre otros, son gastos con fundamento y que te permitirán mejorar tu calidad de vida, por tanto, no los descartes, pero aprende a ser respetuoso de tus compromisos.

9.   EVALUA TUS COMPRAS: Cuando vayas a comprar aprovecha las ofertas de los centros comerciales, invierte en cosas que te pueden durar mucho, por ejemplo, si va a comprar ropa, invierte en alguna prenda de buena calidad que realmente te durará, no necesariamente debe ser un producto caro, hay muy buenos productos pero no de marcas conocidas, que te pueden servir mucho y sobre todo, te durarán.

Gracias por tu atención.

REGRESAR A LA SECCIÓN ARTÍCULOS

REGRESAR A LA SECCIÓN CONSEJOS 

REGRESAR AL INDICE

Previous Post: « RETOMANDO TUS OBJETIVOS
Next Post: TIPS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO DE MANERA EFICAZ »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio