• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » El Arte de la Guerra – Resumen
El arte de la guerra - Resumen

El Arte de la Guerra – Resumen

«El arte de la guerra» fue escrito originalmente hace aproximadamente 2.500 años en la antigua China. Es un manual creado por Sun Tzu, una de las mejores mentes para la estrategia militar de aquel tiempo, que escribió este libro basado en principios de la doctrina taoísta.

El arte de la guerra muestra información importante a considerar cuando se planifica una acción militar, aunque sus enseñanzas han sido aplicadas también a otras áreas como el mundo de los negocios o del marketing y la estrategia comercial.

Entre sus enseñanzas destacan cómo entender el fundamento de los conflictos, buscar alternativas a estos, y por qué la mejor opción es siempre vencer sin luchar. Por otra parte, Sun Tzu comenta que la guerra se basa en el engaño y la confusión del enemigo, destaca la importancia de saber ajustarse a las condiciones (siempre cambiantes) y tomar ventaja de las oportunidades.

Asimismo, es necesario tener claridad de visión a corto y largo plazo, así como un sólido liderazgo. A continuación puedes encontrar un resumen y análisis de El arte de la guerra:

Resumen corto

Sun Tzu primero aconsejó evitar la guerra, ya que no es rentable y es muy perjudicial para un país. Pero, si es inevitable, entonces se debe mantener el control sobre las etapas de la guerra. Se debe estar preparado si el enemigo ataca y lo mejor será atacar primero.

El libro comienza con la generación de planes para la guerra. Sun Tzu enfatiza que un plan bien pensado y bien planeado para la guerra puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

5 Factores a tener en cuenta

Los cinco factores principales a tener en cuenta siempre son los siguientes:

1. La ley moral: significa que no importa cuán alocada pueda parecer la orden, un buen soldado seguirá las órdenes, confiando implícitamente en su líder.

La moralidad de un soldado lleno de coraje evitaría que se desmayara. Se enfrentaría a los peligros con completa fe y fuerza.

2. El cielo: significa tener siempre en cuenta el clima y la hora del día.

¿Qué momento del día es mejor para hacer maniobras?

¿Cómo afectarán la lluvia y el frío al conflicto?

¿Qué pasa con el calor del día?

¿Caerán los soldados del agotamiento por calor?

¿Cómo afectará el clima a las armas?

3. La Tierra: significa tener en cuenta las distancias, el peligro y la seguridad, ya sea que un pase sea estrecho o si la batalla debe librarse en campo abierto.

Sun Tzu subraya que esto podría fácilmente significar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Qué tan lejos tendrán que viajar tus tropas antes de entrar en combate?

¿Tendrán tiempo para descansar o tendrán que participar en un conflicto con el cansancio como una debilidad antes de que incluso levanten un arma?

¿Dónde puede esconderse el enemigo?

¿De dónde podría venir la emboscada?

¿Hay árboles para cubrir al enemigo?

Cuando la batalla debe ser peleada en un campo abierto,

¿Dónde vas a encontrar cobertura?

¿Cómo podrás luchar desde una distancia segura?

¿Qué tipo de armas necesitarás emplear?

La batalla de ideas se libra con menos bajas en tu lado del conflicto. La pérdida de hombres que se usan como escudos, o «carne de cañón» como se conoció durante la Guerra Civil Americana, no es aceptable en el sentido de contar con mano de obra, y también es perjudicial para la moral de las tropas.

4. El comandante: debe ser la personificación de la sabiduría y el coraje.

Sus órdenes deben ser completamente confiables. Él debe ser estricto, pero justo. Benevolente y sincero.

Como líder, debe inspirar respeto. Sus tropas lo siguen sin cuestionarlo. Es por eso que un buen comandante escucha a sus consejeros, teniendo en cuenta sus consejos cada vez que toma una decisión sobre una batalla.

A lo largo de la historia, hay muchos casos en que los comandantes pierden su enfoque durante la batalla. Pueden volverse crueles, olvidando que el enemigo también es humano, como lo hizo el General Sherman cuando marchó a través de Georgia, quemando casas en el camino.

La mayoría de las personas que dejó sin hogar eran mujeres y niños. ¿Cómo podrían sus hombres respetar sus decisiones cuando se les ordenó cometer actos de crueldad?

5. El método y la disciplina: Cuando Sun Tzu aconsejó sobre la importancia del método y la disciplina, hizo hincapié en la importancia de la organización en un ejército. Separándolos en tropas viables.

Los romanos usaban grupos de diez. Cada grupo de diez tenía un líder, diez grupos de diez tenían otro líder y diez grupos de diez grupos tenían otro líder.

Sabiendo que el cerebro humano tiene mejor retención cuando la información se da en grupos y listas, el libro de Sun Tzu está dirigido con estrategias de este tipo.

Previous Post: «que es la felicidad Filosofía: ¿Qué es la felicidad?
Next Post: Padre rico – Padre pobre (Resumen) »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio