• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Éxito y Desarrollo Personal

Éxito y desarrollo personal es una página de autoayuda creada para desarrollar tus capacidades y potencialidades. Encuentra cursos gratis de desarrollo personal, libros de autoayuda, superación personal, artículos de motivación, reflexión, liderazgo.

  • INDICE
  • INDICE
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL
  • INICIO
  • INDICE
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CANCIONES POSITIVAS
  • POEMAS
  • ACTITUD POSITIVA
  • POWER POINTS
Portada » Filosofía: ¿Qué es la felicidad?
que es la felicidad

Filosofía: ¿Qué es la felicidad?

A lo largo de la historia, pensadores, estudiosos y filósofos se han encargado de definir el concepto de felicidad, algunos la han asociado a la obtención de bienes y logros, otros al placer, mientras hay quienes vinculan este estado de emoción a la autosuficiencia del ser, todos han dado respuestas diversas y esto puede ser el derivado de culturas, tradiciones, tiempos políticos y hasta creencias religiosas y espirituales.

Qué es la felicidad desde diversas visiones

La felicidad, según la Real Academia Española, se trata de un “estado de grata satisfacción espiritual y física”, concepto similar al de Platón (427 a.C. – 347 a. C.), quien sostuvo que “El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, ya no de los demás, ha adoptado el mejor plan para vivir feliz”, de esta forma, el alumno de Sócrates, tomaba como bandera el crecimiento personal y el gozo conseguido por los pequeños logros, al momento de referirse al término en cuestión.

Por su parte, Aristóteles (384 a.C.- 322 a.C.), uno de los grandes filósofos y científicos de la Antigua Grecia, aseguró que “La felicidad depende de nosotros mismos”, es decir, que cada persona es responsable de su propia felicidad y hacia dónde encausa las emociones positivas, por tanto, cada cual posee su propio secreto para obtener la felicidad, pero para lograrlo el individuo debe conocerse a sí mismo, saber lo que quiere y a dónde desea ir. Esto es algo que hemos explorado anteriormente en nuestro artículo sobre cómo ser feliz solo.  

Otro concepto de felicidad vinculado a conocer a uno mismo y la esencia del ser, fue dicho por Séneca (4 a. C.- 65 d. C.), un político romano conocido por elaborar obras de carácter moralista. Aseguró que “Las grandes bendiciones de la humanidad están dentro de nosotros y a nuestro alcance. El sabio se contenta con su suerte, sea cual sea, sin desear lo que no tiene”.

Con esto Séneca engrandecía al ser humano y su capacidad para ser feliz, aún en lo complejo, esas “bendiciones” guiarían al hombre y le ayudarían a relacionarse mejor con su exterior, pero primero interiorizándose y teniendo plena conciencia de lo que podemos llegar a ser y obtener.

El budismo

El budismo es un sistema filosófico basado en las enseñanzas de Buda, es conocido por creer en la reencarnación y el nirvana (un estado supremo de felicidad que es alcanzado por el alma), a través de una vida tranquila y llena de disciplina moral. 

Este sistema filosófico y que algunos ven como religión, afirma que la felicidad se encuentra en las experiencias gratificantes, resultantes de un proceso determinado, pues cuando se obtiene un objetivo, la satisfacción es breve.

Asimismo, el budismo sostiene que aquello que proporciona felicidad no puede ser motivo de tristeza o sufrimiento porque son incompatibles, es decir, un empleo, un auto, la pareja sentimental e incluso la familia forman parte de nuestras vidas, sin embargo, no deberíamos depender de ellos para ser felices porque en algún momento pueden llegar a ser causas de sufrimiento y angustia.

Si buscas llevar más felicidad a tu día a día, consulta nuestros consejos para ser feliz.

Previous Post: « Los 5 Lenguajes del Amor – Resumen
Next Post: El Arte de la Guerra – Resumen El arte de la guerra - Resumen»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos articulos de desarrollo personal agregados

  • LAS PEQUEÑAS COSAS QUE FORMAN LA FELICIDAD
  • EL PENSAMIENTO Y EL PROPÓSITO
  • 3 Consejos Importantes para tu Crecimiento Personal
  • TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • CÓMO MOTIVARSE PARA ESTUDIAR
  • Inicio
    • ¿Y TU QUE SUEÑAS?
    • OPINIONES
    • OPINIONES 2
  • INDICE
  • ARTICULOS
  • ARTICLES
  • EXITO PERSONAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • COMPETENCIAS PERSONALES
  • ADMINISTRAR LA EMPRESA
  • CONSEJOS
  • REFLEXIONA
  • ADQUIERE EL ENFOQUE CORRECTO
  • POEMAS PARA EL ALMA
  • CURSOS GRATIS
    • CURSOS SUPERACION
  • FRASES DE ÉXITO
    • FRASES PARA EL ALMA
  • ACTITUD POSITIVA
  • FRASES DE LA BIBLIA
  • GRANDES PENSADORES
  • COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • AUTOSUGESTION
  • POWER POINTS
    • POWER POINTS DE GERENCIA
  • HISTORIAS DE VIDA
  • CANCIONES POSITIVAS
    • CANCIONES CRISTIANAS POSITIVAS
    • CANCIONES POSITIVAS EN INGLES
  • MENSAJES EN VIDEO
  • PELICULAS POSITIVAS
  • COLABORADORES
  • HAGA NEGOCIOS
  • LIBROS NUEVOS
  • LIBROS GRATIS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • AMOR
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • LEY DE LA ATRACCION
  • FREE BOOKS IN ENGLISH
  • Contacto

Lo más leído

El concepto de felicidad va mucho más allá de la definición que puede tener la RAE de esa palabra, es simplemente la idea que cada uno de nosotros tiene respecto de sus sueños, anhelos, metas, propósitos o razón de ser. La idea de las grandes metas que el común de la gente enfoca como alcanzar …

Footer

Lo más buscado

  • Actitud positiva
  • Competencias personales
  • Desarrollo personal
  • LIBROS GRATIS
  • FRASES
  • CURSOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

Copyright © 2020 · exitoydesarrollopersonal.com - Aviso legal - Contacto - Privacidad y cookies - Mapa del sitio